Para sacarle el mayor provecho a tu actividad física.
Existe muchos suplementos alimenticios, que más bien si me lo preguntas a mi los llamaría complementos alimenticios y te digo el porque, pongamos de ejemplo que quieres llegar a cierta cantidad de proteínas al día en este caso 100 gr por día por que es lo que tienes que consumir en el día para desarrollar masa muscular, entonces en tu dieta normal consumes 75 gr de proteína, pues aquí podrías meter un scoop de proteína que aproximadamente tiene 25 gr de proteína por toma y así complementarias tu ingesta proteica.
Aunque si me permites recomendarte algo, es que la mayor parte de tu ingesta proteica venga de los alimentos que consumes en tu día, algunos ejemplos son:
Pechuga de pollo: Esta opción de carne es muy buena ya que es muy magra y también tiene muy buena calidad de proteína.
Legumbres: También es una gran fuente de proteínas y según la fao, tiene una gran cantidad de fibra que aumenta la saciedad después de comer y contribuye a estabilizar los niveles de azúcar e insulina en la sangre reduciendo los picos después de comer y mejorando la resistencia de insulina. Todo esto hace a las legumbres un alimento en un alimento ideal para el control de peso.
Pescados: Son fuentes de proteínas y otros nutrientes, vitaminas y minerales esenciales y particularmente grasas pero grasas buenas.
Pero si aun así con tu dieta no llegas a tus requerimientos de proteína si seria muy buena opción optar por una proteína de buena calidad, que como beneficios es que es bebible y te lo puedes tomar en cualquier parte incluso si tu trabajo te lo permite tomarte tu proteína acompañado con alguna fruta.
Pero existen otros suplementos y te hablare un poco sobre ellos, ¿alguna vez has escuchado sobre la creatina?
Bueno pues la creatina se encuentra en nuestro cuerpo pero no en cantidades que podamos tener un mejoramiento en el ejercicio físico, también se encuentra en las carnes rojas y mariscos pero igual no en cantidades que le podamos sacar provecho, la creatina es el suplemento más estudiado y se a llegado a la conclusión que cuando la tomas si tienes un mejoramiento en tu deporte ya que participa en la producción de energía para los músculos.
Ríos-Castillo, I., Acosta, E., Samudio-Núñez, E., Hruska, A., & Gregolin, A. (2018). Beneficios Nutricionales, Agroecológicos y Comerciales de las Legumbres. Revista chilena de nutrición, 45, 8-13.
FAO. (2006). Aumento De La Contribucion De La Pesca En Pequena Escala a La Mitigacion De La Pobreza Y a La Seguridad Alimentaria (No. 10). Food & Agriculture Org..
Comentarios
Publicar un comentario